
Rutina de movilidad y estiramiento (10 a 15 minutos)
Objetivo: Activar el cuerpo, mejorar la postura, prevenir contracturas y estimular la circulación.
Frecuencia sugerida: 1 o 2 veces al día (mañana y tarde)
1. Movilidad de hombros y cuello (2 minutos)
Ejercicio 1: Círculos de hombros (hacia adelante y hacia atrás) – 10 repeticiones por lado
Ejercicio 2: Inclinaciones laterales de cuello – 10 por lado
Ejercicio 3: Rotaciones de cuello (lentamente) – 5 círculos en cada dirección
2. Movilidad de columna (3 minutos)
Ejercicio 1: “Gato-vaca” de pie: manos en muslos, arqueás la espalda y luego la curvás – 10 repeticiones
Ejercicio 2: Rotaciones de torso (como en el video) – 10 repeticiones por lado
Ejercicio 3: Flexiones hacia adelante (dejando caer los brazos) – 5 repeticiones lentas
3. Activación de piernas y glúteos (4 minutos)
Ejercicio 1: Flexión de rodillas tipo “sentadilla parcial” – 10 a 15 repeticiones
Ejercicio 2: Elevación de talones (trabajo de pantorrillas) – 20 repeticiones
Ejercicio 3: Apertura de piernas con brazos extendidos (como en el video) – 10 repeticiones
4. Estiramiento y respiración (2 a 3 minutos)
Ejercicio 1: Estiramiento de brazos hacia arriba con inhalación – 5 repeticiones
Ejercicio 2: Torsión suave del tronco con brazos al frente – 5 por lado
Ejercicio 3: Inhalás por nariz, exhalás por boca con brazos en cruz – 5 ciclos
Consejito final 
Podés acompañar la rutina con música tranquila. Si estás trabajando o estudiando mucho, esta pausa te ayuda a bajar el estrés, mejorar la circulación y prevenir molestias por mala postura.