
Consejos claves para acompañar tu tratamiento
Recibir el diagnóstico de una enfermedad crónica, que además tiene implicancias nutricionales, puede ser un desafío en nuestro día a día.
Estela Rodriguez, enfermera y paciente con diabetes, nos comenta qué, fue dificil de asimilar, pero con el apoyo de su familia logró sostener el tratamiento y llevar una vida equlibrada, una buena organización de las comidas y la actividad física son fundamentales .
En su vasta experiencia como enfermera, logró adquirir herramientas para llevar adelante el tratamietoes importante capacitar sobre el control de la glusemia. brindar información, talleres donde poder despejar dudas.
Algunas recomendaciones iniciales:
- Consultar con un especialista que nos brinde orientación y planificar el tratamiento.
- Aprender a controlar la glucosa en sangre.
- Mantener una dieta saludable y realizar ejercicio fisico.
- Buscar apoyo y contención emocional.
La diabetes tipo 2 (DM2) requiere de un compromiso a largo plazo. Por ello es necesario generar una red de contención mientras avanzamos en el tratamiento
La educación, los talleres y la información clara son cruciales. Estela recomienda los alimentos procesados y organizar las comidas diarias.
Te compartimos algunas ideas y sugerencias que se podrían implementar en desayunos y meriendas.