Ir al contenido

Estrés, el enemigo silencioso de la salud mental

El estrés se convirtió en una de las principales amenazas para la salud mental de millones de personas, en un contexto marcado por la autoexigencias. Lejos de ser una sensación pasajera, el estrés sostenido en el tiempo, puede desencadenar síntomas físicos que afectan directamente a nuestro cuerpo. Además de afectar directamente a nuestra salud emocional, el estrés crónico comienza a manifestarse en contracturas, insomnio o taquicardias, entre muchos de los síntomas.

Nos acostumbramos a vivir acelerados, sin registrar como eso impacta en nuestro cuerpo y mente.”

Señaló la Licenciada Yohana Barrionuevo M.P 0332, especialista en psicología, quien explicó que uno de los principales desafíos que enfrentan los profesionales, es que las personas tienden a naturalizar el malestar.

Además, en la entrevista realizada por este medio, destacó la relevancia que tiene aprender a identificar señales de manera temprana para poder contrarrestar los efectos del estrés.

Bajar un Cambio

La especialista subrayó la necesidad de no solo “bajar un cambio”, sino también la importancia de generar rutinas saludables que incluyan momentos de descanso, actividad física y una buena y variada alimentación. Además, remarcó la importancia de contar con espacios de contención emocional, donde la persona pueda sentirse segura.

La búsqueda de ayuda profesional, no debe ser estigmatizada por la sociedad: ir al psicólogo no es signo de debilidad, sino de fortaleza y cuidado propio.

En este contexto, donde la urgencia de la vida y las exigencias laborales, económicas y sociales son cada vez mayores, el cuidado de nuestra salud mental y la reducción del estrés se vuelven fundamentales para dar ese paso necesario al equilibrio y lograr una salud mental mucho más integral.

3127e1a6-91f9-4e26-9c96-411592a24d00_16-9-discover-aspect-ratio_default_0